LA GRAN VELADA

 


Para muchas personas que no siguen a influencers, esto les parecerá mentira y no me extraña, vivimos en un mundo donde lo importante ya no importa y afloran otras cosas.

 

Existe un Youtuber llamado Ibai Llanos Garatea, de 30 años que empezó narrando para la liga de videojuegos profesional de League of Legends en 2014 ( 19 años)  y  hoy en día es uno de  influyentes mas famoso del mundo.

 

League of Legends,  ( LOL) es un juego on line de estrategia de equipos, que se enfrentan para destruir antes la base enemiga del otra persona. Los jugadores controlan un solo personaje con habilidades y objetivos específicos.

 

El porcentaje de jugadoras es de un 12% y entre las frases que escuchan, incluye la clásica “vete a fregar”, “hay dos chicas, en el equipo, el juego esta perdido”, hay insultos de mas alto nivel, que hacen que el ambiente de este tipo de juegos  sea bastante toxico.

 

Se puede comprobar en la  campaña de moviestar :


 

   hashtag MyGameMy Name.

 

Ibi , es conocido, entre otras muchas cosas, porque salió en un programa de Jordi Evole donde aseguró que no se iba a irse a vivir a Andorra como otros influencers, porque consideraba importante pagar impuestos  en el país donde ha nacido. Dio una explicación, que ni en ministro de hacienda lo hubiera hecho mejor.

Está considerado en el mundillo como “ un buen tipo”.

 

Es cofundador con el gran futbolista, Gerard Pique del equipo de deportes electrónicos KOI, Ibai además creó un evento deportivo de boxeo para su audiencia en Twich en el 2021, va por la V edición, llamado la velada del año.

 


Twich es una plataforma que se trasmite en directo entre las personas aficionadas a los videojuegos, quienes ven esos videos, pueden a la vez chatear con otras personas mientras se tramite “el juego”.

 

Twich fue comprada por Amazon en el 2014,  por  mas de 900 millones de dolores.

 

Por supuesto, puedes ganar dinero con estas cosas, un streamer con 100 suscriptores puede ganar 250€ al mes, por 1.000   2500€,  con algunos requisitos como retrasmitir un mínimo de 8 horas en 7 días, tener un mínimo de 50 seguidores en 30 días y una media mínima de  streaming ( acontecimientos de forma on line, en directo desde distintos dispositivos, siempre que estén conectados a internet) de 3 seguidores,  por tanto hay que inventar mucho para que

la gente te siga. Y creerme, la gente tiene mucha imaginación.

 

¿Quienes ven estas cosas? Sin duda ninguna las personas mas jóvenes, enganchadas a este tipo de locura, de maravilla o de estupidez, cada cual lo puede clasificar como quiera, pero lo que si es cierto es que entre juego y juego, entre Youtuber rico o influencer rica, a la juventud se la va “aleccionando” con otras cosas, el lenguaje sexista, manosfera y otras muchas subcapas que traen algunas y algunos influencers en su mochila.

 


Para muchas personas la velada del año no significa nada o no saben si esto es un deporte, un juego o un reality show, sin embargo es un evento muy importante en internet , con un publico mayoritariamente joven, que vienen desde varios países del mundo y la entrada no es precisamente gratis.

 

La primera velada del año que organizó Ibai, fue el 2021 es un evento de boxeo de aficionados entre  “creadores de  contenido” ( es como les gusta que se llame a esto que hacen)  o personas famosas y tuvo una locura de visitas en la web, además del los espectadores que asistieron  al  espectáculo.

 


El evento se compone desde  varios combates , con actuaciones incluidas, como Estopa, Rosario Flores, Quevedo, David Bisbal, Will Smith, Paulo Londra, Melendi, Aitana, Los del Rio, etc.

 

Todo un gran espectáculo, os invito a verlo en redes.

 

¿Quiénes boxean? Cualquier persona del mundo entero que sea Youtuber o famosa.

 

Posiblemente muchas personas no conozcan a los influencer que voy a nombrar, pero  si a David Bustamante, que participó en el años 2022 boxeando,  porque no pudo ir  Jaime Lorente, por motivos de trabajo.

 

Entre las luchadoras o luchadores están:  Ampeter, Abraham Mateo,  Future, Torete, MrJagger, byViruZz, Reven, ElMillor, Carola, Supursito, Alana, Ari Geli, Peereira7, Rivaldios, Marina Rivers, Shelao, Maychi,Coscu, Carrera, La Cobra, Unicornio vs, El  Mariana, Roberto Cein,   Garmendia, etc, etc.

 

Hemos de recordar que estas personas no son boxeadoras o boxeadores profesionales, aunque se preparan para estos combates, creo que corren un riesgo, además de que alguno combate se disputa sin casco como fue el combate de Viruzz y Shelao.

 


Vamos a centrarnos en este año, que se celebró en la Cartuja de Sevilla, con 7 combates. La trasmisión tuvo mas de diez millones de espectadores simultáneos y 80.000 asistentes presenciales.

 

Uno de los combates polémicos es el de Abby y RoRo.

Dos mujeres YouTuber una que se considera feminista y la otra es esa chica que cocina para su novio y que ha conseguido que todos los hombres del mundo quieran una  mujer como ella en su vida”retrocediento al pensamiento de mujer sumisa que prepara “ todo tipo de comiditas”, pensando solo en su novio.

 


A pesar de que el combate lo ganó Abby, el publico la abucheó, porque para ellos su ideal de mujer es Ro.

 

Particularmente no me gusta el boxeo, me parece increíble que se llame “deporte” a pegarse dos personas, tengan guantes o no…es una educación de pelea,  no todos los influencers tiene un canal para mostrar su trabajo de albañil, arquitecta, estética o robótica, sino que muchas personas nos quieren enseñar su vida privada o la de otra personas, los productos que utilizan para limpiar la cocina o el color del pañal de su bebe, mandamientos amorosos ó como ligar a las mujeres ,  sentados delante de un ordenador horas y horas para sacar pasta en vez de estudiar o hacer un trabajo colaborativo en las empresas, en los hospitales o en los colegios…donde se gana bastante menos y donde la fama no traspasa fronteras.

 

Pensemos por un momento,  que la mayoría de nuestra  sociedad futura trabaja en su casa como influencers  en las plataformas  Youtube,  instagram, tick tock, Twich.

 


En la actualidad en España hay unos 230.000 Influencers activos, el año pasado aumentaron en un 13%.

 

Hay buscadores como Kolsquere que ofrece una base de datos donde se pueden filtrar los influencers por categorías de contenido.

 

Como podéis imaginar el contenido es muy variado desde lo mas light a lo mas heavy.

 

Pues es lo que estamos potenciando, desde la tontería, a el insulto fácil, las criticas,  los bulos, el machismo,  el racismo, la xenofobia , la manosfera ó el odio. 

 

Unos influencers,  que en este caso, están patrocinados por Alsa, Coca Cola, Mahou, Spotify y  muchos mas.

 


Se cree que el  mercado de la publicidad con los influencers alcanzará un volumen de 400.000€ en el 2027, un crecimiento anual de un 10%.

 

A las y los YouTubers les pagan una pastaza las empresas por anunciarse y algunas les dan contratos millonarios a personas que están haciendo retroceder en pensamientos a nuestra juventud. Algo que nos pasará factura, sobre todo a las mujeres.

 

Vivimos tiempos convulsos donde prima el poder y el dinero y no importa a cambio de que o de quien.

 

Dentro de unos años, comprobaremos hasta donde hemos tensado el arco.

 


No hay comentarios: