LAS PERSONAS MAYORES Y LAS RESIDENCIAS

 

 


Hace años, las residencias de ancianas y ancianos no existían, era impensable que las abuelas y abuelos viviesen en soledad, las casas no se si estaban acondicionadas o la familia las iba acondicionando a las necesidades de cada cual, no importaba dormir en la misma habitación que la abuela, o en la misma cama si no había otra posibilidad, pero las personas mayores eran sagradas, ya que sus hijas e hijos tenían grabado a fuego, que gracias a sus progenitores, eran quienes eran, habían podido comer, tener una casa y en los casos mas elitistas hasta estudios.

 


El tiempo, ha ido realizando cambios, desde descubrir que si cuidas a tus mayores no vives o si cuidas a tus hijos tampoco…de tal forma que muchas personas a pesar de reducir la jornada, o tener un buen poder adquisitivo, lo ultimo que piensa es en vivir con sus progenitores mayores…eso si, mientras estas personas están aptas para moverse o ser independientes, a muchos de ellas y ellos no les duele en prenda pesarle el testigo de sus nietos, dejando que hagan el trabajo de padre o madre a medias….ya que cuando les conviene, ejercen su deber de progenitores siempre que eso “ no les coma mucha vida”.

 

 Con todas estas premisas y la cantidad de gente que vive sola , comenzamos a edificar residencias en toda España.

 


Lo que comenzó como unas residencias para las personas solas o en precariedad se convirtió en un negocio muy suculento, ya que las personas mayores de hoy en día, tienen piso propio y la mayoría una pensión.

 

Creo que ya hablé en otra entrada, de las hijas e hijos que dejan a sus progenitores en una residencia mientras se van de vacaciones, para no “soportar a su mami”, que ya es una carga, además de una pesada que todo lo repite varias veces…

 

También están esas hijas e hijos que una vez que la herencia está a su nombre, se quedan con el piso de su progenitor o progenitora, y lo deja en una residencia,  de lo que por desgracia conozco algunos casos.

 

El resto, se justifica con la falta de espacio en casa, la vorágine de la vida, lo que los peques van a molestar a el abuelo ó que la abuela está mejor con personas de su edad…cualquier excusa es valida y está totalmente comprendida por el resto de la sociedad, incluso por las personas mayores que se empeñan en justificar constantemente a sus descendientes para mitigar el dolor que supone el echo en si.

 

Una vez en la residencia, muchas hijas e hijos se olvidan de sus mayores, por los mismos motivos por los que los dejaron allí…falta de tiempo, estrés, la familia que necesita descansar en vacaciones etc..

 


Y ya estamos en la residencia.

 

La residencias, se crearon para que la persona mayor estuviese cómoda, cuidada y no se sintiese sola, pero no hay nada mas lejos de la realidad, cuando estas, ya no son publicas, sino que se privatizan.

Recordemos que las residencias, las gestiona cada Comunidad autónoma o cada Ayuntamiento, aunque esto da igual puesto que desde que llegó la democracia hasta el día de hoy solo han gobernado  en comunidades o en el gobierno central, los mismos dos partidos en toda España.

 

Y comienzan además de los problemas internos personales con tu familia, los problemas externos de las residencias, que como muchos ya sabemos pueden llevarte hasta la muerte por  los protocolos de no atención, como vimos en pandemia, cuando se priorizó atender a otro tipo de personas o a los mayores que tuvieran una sanidad privada, es decir, que tuvieran dinero.

 

En Madrid, dejamos morir a 7921 personas mayores.

 

Hay un documental para el recuerdo eterno de la mala gestión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, en pandemia con los ancianos y ancianas.

 


 

Pero todo esto se complica, cundo por dinero, vamos privatizando lo publico. En España hay cerca de 6.000 residencias.

 

Las residencias publicas, totalmente, es decir de titularidad publica,  gestionadas financiadas por el Ayuntamiento o la Comunidad Autónoma solo son del 14%.

Esto significa que de la recaudación de impuestos, las comunidades dan dinero de lo publico a las subvencionadas, que son alrededor de un 73%.

 

Es fácil de comprender, que cuando la residencia es 100% publica y la comunidad autónoma tiene dinero, no repara en el bienestar de las personas que están bajo su manto, pero es evidente que si el dinero se lo gastan en las subvencionadas, habrá menos dinero para gastar en las publicas.

 

Las residencias subvencionadas, son aquellas, que si es cierto que la persona anciana paga en ella lo mismo que en una publica, la comunidad le da ayudas económicas como “ prestación económica por hacer ese servicio”, que no es tal, ya que en realidad es un suculento negocio, donde las perdidas son para la comunidad y las ganancias para el empresario.

 


La empresa privada, no va a gastar dinero en una buena alimentación o en un buen servicio o en un buen salario o en unos buenos aparatos médicos a no ser que los pague la comunidad autonómica.

 

El negocio es completo y entonces cuando ya no hay donde rascar mas, se empieza por dar peor calidad de comida, peores sueldos, menos personal o menos preparación del mismo, con el deterioro de la salud de nuestros ancianos y ancianas que dejaron la piel en la alimentación, alojamiento y cuidado de ese mismo empresario….

 

En esta situación nos encontramos en la actualidad, y volvemos a avergonzarnos de la raza humana.

El 60 % de las personas mayores que viven en residencias padecen desnutrición según un estudio de Nutrición Hospitalaria.

La inspección sancionó a 32 residencias de mayores el año pasado, por falta de personal, medicación en mala conservación, errores al adminístrar las medicinas etc.

 


La comunidad de Madrid, mantiene una gestión muy opaca de las residencias, como ocultar el nombre de las 167 residencias sancionadas durante los años 2015-2020 por no tener autorización, no prestar adecuada alimentación o higiene, o no tener el personal  la titulación adecuada….pero siguen gestionando las residencias.

 

En los Nogales, las personas mayores tuvieron hematomas, dientes rotos y torceduras, Francisco Polonio,  hijo de una anciana maltratada, se dirigió varias veces a la dirección del centro y  presentó quejas al centro, pero la comunidad de Madrid, que paga al centro la subvención, Los  cuidadores, golpearon en la cabeza a dos ancianas, las insultaban y les pegaban bofetadas, pero la Comunidad de Madrid, ni siquiera sabia si los empelados que despidieron de esa residencia, están trabajando en otras…ese es el seguimiento que hace  de nuestra familia y de nuestro dinero . La cosa concluyó con 600.000€ de sanción y la inhabilitación de la directora…teniendo en cuenta que este año recibió dos millones de euros de subvención  la residencia y centro de día los  Nogales, las sanciones, son  de risa.

 

 La Comunidad de Madrid, archivó la denuncia de 120 familiares de ancianas y ancianos por el trato inhumano de los Nogales en el año 2019...pero invirtió dos millones de euros en la residencia y centro de día de la misma empresa en el 2025.

 

¿Un premio?



Las Comunidades autónomas  recortaron mas de dos millones de euros en el estado del bienestar a pesar de aumentar los presupuesto autonómicos en nueve millones. ¿En que se lo van a gastar? 

 

 

 No es solo Madrid, la residencia para mayores de Ortigueira,  la de Jesús del Gran poder de Sevilla, el geriátrico DomunsVi de Liria etc.

 

 

La comida está en malas condiciones o es escasa o está caducada.

El personal no esta cualificado.

Tienen muchas rotaciones.

Salarios mediocres.

No hay suficiente higiene.

No cambian a las personas ancianas de posturas por falta de tiempo.

Hay epidemias de sarna.

No generan relaciones de afecto con las personas mayores.

En algunos casos se les maltrata físicamente.


 

 ¿Se puede hacer peor?

 

Si, se puede, porque ahora vienen muchas personas jóvenes que no tienen ni idea de lo que es trabajar diciendo que hay que bajar las pensiones de los mayores o directamente suprimirlas, que son una estafa piramidal y que las personas mayores son insolidarias. ¡¡ Hay que reírse de la ignorancia para no llorar!!

 

Espero a todas esas personas, que esa situación les llegue a ellas directamente, para que comprueben lo  maravilloso que es lo que  pregonan…claro, siempre que no vivan del dinero de sus abuelas, de sus padres o de la riqueza generada…que así es fácil que se caigan las tonterías de la boca.



No hay comentarios: